Este año me pongo las pilas

Porque sabemos que en marzo siempre te propones lo mismo y como no perdemos la fe en ti, programamos actividades para que mejores tu rendimiento académico: reforzamientos, taller de métodos de estudio, charlas sobre educación y más. Motívate, porque si eres estudiante o educador te ofrecemos un 50% de descuento en inscripciones y renovaciones de socios.
Para reflexionar sobre educación
Te invitamos a conocer distintas experiencias sobre educación. En Norte se realizará la Charla Steam: educación para el futuro (sábado 3 y 25 | 17 h), para que conozcas nuevos paradigmas, que promueven proyectos en miras a experimentar, integrar, innovar, investigar y crear soluciones creativas a los problemas. Antofagasta programó un conversatorio sobre otros tipos de educación (viernes 16 | 19 h), donde distintas familias compartirán sus experiencias tras optar por educar a sus hijos fuera del currículum nacional. Trébol preparó el conversatorio Nuevos medios para enseñar (jueves 22 | 17 h) donde conocerás distintas experiencias sobre cómo abordar el ejercicio pedagógico desde el arte, la música, la danza y el juego. Y en Los Ángeles se realizará el taller de Introducción al método Montessori (martes 13 | 18 h).
Mejora tus técnicas de estudio
Para enfrentar este año académico con las herramientas necesarias, durante este mes se realizarán distintas charlas y talleres. En Norte se revisará el Método Suzuki (sábado 24 | 18 h) para que aprendas a complementar la música con el estudio, en Sur realizarán un reforzamiento intensivo de matemáticas (10, 17 y 24 de marzo | 16 h) e historia de Chile (jueves 22 y 29 | 17 h). En Biobío se realizará un taller sobre hábitos de estudio (lunes 19 | 18.15 h), mientras que en Trébol podrás aprender a preparar un examen y a manejar tu ansiedad (jueves 15, 18.30 h).
Día internacional de la mujer
Hemos preparado distintas actividades para conmemorar a las mujeres en su día. En Norte se realizará una charla sobre la historieta latinoamericana y el feminismo (sábado 10 | 17 h), en Vespucio se lanzará el libro Las lunas en la mujer de María José Aflora (jueves 8 | 17 h). Antofagasta programó la Semana de la mujer (desde el 5 a al 10 de marzo | 18.30 h), que contempla conversatorios y talleres. En Los Ángeles exhibirán el documental What happened miss Simone? (jueves 8 | 18 h) sobre la vida de Nina Simone importante artista y activista estadounidense.
Ven a las Ludotecas
Porque no todo puede ser estudio, te invitamos a entretenidas jornadas de juegos de mesa, para desarrollar la imaginación y la creatividad literaria. No te puedes perder Dixit, Fantasma Blitz, Érase una vez, Story Cubes, Catán, Kaleidos, entre muchos otros que te esperan en actividades programadas de Egaña (Sábado 3 y Domingo 4 |14 a 19 h), Tobalaba (Sábado 10 | 16.30 h) y Sur (viernes 16 y 13 | 16 h).
Hazte socio: promoción especial Educación
El acceso a los libros y a las bibliotecas durante el año académico es de suma importancia, es por ello que te invitamos a que te inscribas como socio en Biblioteca Viva. Si eres educador (profesor, educadora de párvulos, etc) o estudiante, te ofrecemos un 50% de descuento en tu tarifa anual de renovación o inscripción de membresía.
Tienen contemplado dictar la charla introducción al método montessori en norte ???
Hola Ximena. La charla sobre el método Montessori no se realizará en BV Norte por el momento.
¡Sludos!
cuanto sale la inscripción o membresia??? valor porfavor
Hola! Los precios son: $8.000 adultos; $4.000 tercera edad, estudiantes y niños hasta 13 años. Además, todos los educadores (profesores, parvularios, educadores diferenciales) tendrán un valor preferencial de $4.000 acreditando su profesión al momento de inscripción.