Segundo seminario online Mirar, sentir, oír: Lecturas para la diversidad

Desde el 19 al 23 de octubre se realizará la segunda versión de nuestro seminario online destinado a educadores. Las diferentes sesiones, que abordarán temas en torno a la literatura infantil, diversidad, inclusión y género, serán gratuitas e impartidas a través de Zoom por mediadores de lectura de Biblioteca Viva y fundación La Fuente. Para participar hay que inscribirse previamente en el formulario haciendo click aquí.
PROGRAMA
Lunes 19 de octubre, 18 h
Mujeres y niñas en la literatura: aproximaciones a los paradigmas de lo femenino en la cultura infantil y juvenil
En esta exposición se abordará la evolución histórica del concepto de lo femenino en la literatura creada para niños y niñas y cómo este paradigma ha evolucionado o perpetuado creencias en torno la figura de la mujer y del hombre.
Expositores: Carolina Ojeda y Ja’nos Kovacs
Martes 20 de octubre, 18 h
Literatura infantil y juvenil para el ejercicio de la política y la ciudadanía
Este taller propone la valorización de la organización comunitaria como una vía de participación activa, democrática y fundamental en las transformaciones que las sociedades requieran. También presentará algunos referentes de la literatura infantil y juvenil que exponen casos de organización, resolución de problemas y ejemplos históricos de organización social y política.
Expositores: Yasna Sagredo y Vicente Davanzo
Miércoles 21 de octubre, 18 h
Del arte a la literatura: prácticas inclusivas a través de la mediación
En esta sesión se hará una revisión de las diferentes prácticas y experiencias inclusivas que se desarrollan en espacios educativos formales y no formales, que permitan a los docentes conocer y generar herramientas que puedan ser útiles para incorporar en el aula.
Expositores: Mackarena López y Katiuska Vidal
Jueves 22 de octubre, 18 h
Diversidad cultural en la literatura actual. Reflexiones y recomendaciones para la enseñanza del mundo indígena
En esta sesión se abordarán algunos de los conceptos claves para entender la multiculturalidad indígena, acompañado de una propuesta de actividades y recomendaciones literarias para reflexionar y practicar en el aula.
Expositores: Angélica Rocha y David Agurto
Viernes 23 de octubre, 18 h
Diversidad sexual en la literatura: aproximaciones para el trabajo en el aula
En esta exposición se presentarán libros de literatura infantil y juvenil que muestran la diversidad afectivo-sexual y que pueden servir de referencia para el docente, para trabajar una variedad de temáticas en el aula.
Expositores: Javiera Vilugrón e Ismael Rivera
Ver esta publicación en Instagram