Una plataforma digital de contenidos que apoya el fomento de la lectura, la escritura y las artes en general.
Conoce el trabajo de escritores, ilustradores, editores y diseñadores a través del contenido escrito que publicaremos periódicamente aquí: entrevistas, reseñas, artículos y más.
Sube el volumen, ponte cómodo y disfruta de interesantes contenidos en torno al mundo de la cultura y el libro, en formato podcast y audiolibros.
Espacio audiovisual donde encontrarás conversaciones con libreros, lecturas, cuentacuentos, seminarios y reseñas de personajes destacados en el mundo de las letras y la mediación.
En este lugar encontrarás tutoriales, recetas, manualidades y más.
Espacio presencial, en la posibilidad de que BV vuelva a estar en el mundo físico, este será un lugar para difundir actividades, seminarios, clubes de lectura.
Demasiadas veces se ha dicho que es necesario perder algo (…) para valorarlo. Pienso que todo parte incluso antes: en el dolor.
Lo que define a una tragedia, dijo la mujer, es que siempre sabemos el final (…) Sin embargo, quién sabe por qué, seguimos leyendo. Seguimos viviendo como si no supiéramos cuál va a ser el final.
Creo que, en general, las expresiones artísticas tienden a cuestionarse todo, a olfatear y adelantarse un poco a los hechos.
Lo nuevo
Ismael Rivera nos lee un poema de Gabriela Mistral.
Visita la muestra de la Biblioteca Nacional sobre la primera editorial dirigida al público infantil, creada en 1946.
Conoce esta librería mapuche, independiente y familiar, que es parte de la memoria colectiva de Valparaíso.
Fabiola nos enseña a decorar nuestros ambientes en estas Fiestas Patrias.
Valeska Alfaro nos comparte esta leyenda nigeriana, adaptada por Laura Herrera
Escuchemos juntos este cuento de Ángel Parra
¡Cantemos y juguemos con esta canción de Mazapán!
Conversamos con la editora y cofundadora de la editorial Ekaré Sur
La periodista Carolina Illino visita esta librería ubicada en Valdivia
Angélica Rocha nos presenta a un imprescindible de las fotografías caninas
Una obra extrañísima, en tiempos en que la fantasía ha perdido terreno ante la autoficción